¡Hola a todos,
espero que se encuentren bien! En el día de hoy, te daré consejos para
sacar un mayor provecho de tu tiempo y lograr ser más productivo.
Estudiar es muchas veces, una actividad que resulta difícil... Incluso desagradable.
A continuación, te presentaré algunos "trucos" que contribuyen a la motivación, a una mayor eficiencia y al crecimiento de la positividad frente a esta tarea.
TIPS
- Priorizar tus actividades significa un paso evidente. Saber priorizar tus tiempos, eliminar aquello que no sea esencial y realizar una rutina sencilla puede marcar la diferencia.
- Tener un método de organización. Existen muchas formas de organizarse, puede ser mediante una agenda, una check list (lista de cosas que hacer), un planner, con Excel o con ayuda de un Bullet Journal. Utilizar alguno de estos métodos no te harán productivo mágicamente, pero te ayudarán a encontrar orden en tu vida, teniendo a mano información valiosa para ti (cumpleaños, eventos, fechas límites, exámenes, etc.). Podrás planear, gestionar y organizar tus pendientes.
- Si bien leer es uno de los hábitos más difíciles de llevar a cabo, hacerlo te permitirá aprender cosas nuevas, enriquecer tu vocabulario y se convertirá en un pasatiempo de relax y distracción.
Lo más importante es leer lo que te llame la atención o te guste, es necesario sentirse a gusto durante esta práctica, por lo que no es necesario leer libros muy complejos o largos.
- Trabajar por sistemas. Un sistema es un proceso que te lleva a un objetivo. Aplicar un sistema en tu vida diaria se trata de ser consciente de lo que estás haciendo en este preciso momento e incluso llegar a disfrutarlo.
El proceso es casi todo lo que importa. Debe ser un plan que te haga sentir mejor a vos y te permita concentrarte. Por ejemplo: empezar por las tareas difíciles y seguir con las fáciles o estudiar por períodos. Descansar también es muy importante.
- Organizar el contenido de tus dispositivos electrónicos permite liberar espacio en los mismos, hacer que trabajen más rápido y tener acceso a tus archivos más fácilmente.
Para realizar estas limpiezas puedes eliminar aquello que no sea necesario, organizar todo por carpetas y realizar respaldos de los datos que consideres importantes. Si mantienes organizados tus aparatos, lograrás un mayor rendimiento.
- Mantener el orden en tu espacio y objetos de estudio, te ayudará a mantener la concentración, sin que el tiempo se desperdicie buscando libros, papeles, apuntes, etc. Tener tus cosas ordenadas, hará que te sientas más relajado y permitirá que el tiempo de estudio sea más efectivo y transcurra con mayor fluidez.
- Tener un buen ciclo de sueño nos ayuda de muchas formas. Permite tener un mejor humor y más energía a la hora de levantarse y lograr un mayor rendimiento de tu día a día.
- Tras mucho tiempo de trabajo es normal sentirse cansado. Algo muy importante o que, por lo menos me ha ayudado a mí, es “premiarme” luego de hacer una tarea.
Auto-recompensarnos después de realizar una o varias tareas es un hábito que, si bien no le damos tanta importancia, nos motiva y permite realizar el trabajo con más energías y un mejor ánimo.
Recuerden
que cada persona es distinta y tiene una rutina distinta. Lo que más importa,
es llevar a cabo e implementar aquellos hábitos que te ayuden a tener un mayor
rendimiento.
Incluso hasta los hábitos más pequeños hacen la diferencia:
“Eres lo que haces repetidamente”.
¡Espero que
esto les haya sido de ayuda! Muchas gracias por leer 💕
0 Comentarios